¿Te has preguntado alguna vez cómo se fabrican las piezas metálicas? La colada de metal es un proceso utilizado por muchos para crear piezas como estas. Uno de los métodos más antiguos, la colada consiste simplemente en dibujar una forma específica antes de verter metal líquido caliente en ella. Pero los moldes tradicionales pueden ser costosos y consumir muchos recursos, lo que significa que el proceso de fabricación de piezas metálicas de esta manera podría llevar mucho tiempo.
Aquí es donde entra en juego la impresión 3D; por otro lado, la impresión 3D nos permite crear moldes para la fundición metálica de manera sustancialmente más rápida y precisa. En contraste, puede tardar semanas, si no meses, en crear un molde tradicional, pero una máquina de inyección que utilice impresión 3D podría producir dicho modelo maestro en solo unas horas. De esta manera, podríamos crear piezas metálicas mucho antes en Boqiao. Piezas de fundición de aluminio lo que podría resultar más atractivo para empresas que necesitan una producción rápida de mercancías.
El primer beneficio es que la fabricación a través de la impresión 3D se vuelve más rápida y podemos diseñar más piezas con características complejas destacadas debido a que nos permite realizar fundición metálica. Algunas formas y diseños simplemente son imposibles de crear con moldes tradicionales debido a las limitaciones del estampado de termoplásticos. Por otro lado, al hablar de impresión 3D, podemos ser mucho más artísticos e inventivos con ella. Podríamos crear un molde único para cada parte que necesitemos fabricar. El punto es que cada parte puede ser única y adaptada a nuestro uso, por lo que nunca tendremos que hacer un nuevo molde para cada diseño. Este grado de personalización beneficia a las empresas para atender mejor necesidades y preferencias específicas.
Además, los moldes impresas en 3D nos permiten trabajar de una manera más competente y gestionar las utilidades para la producción. Cuando un diseño original de una pieza cambia, Boqiao Máquinas de fundición a gravedad puede actualizarse según sea necesario con piezas impresas en 3D. Esto es genial porque, con un enfoque convencional, tendríamos que empezar de cero si toda la extensión requería cambios. Hacerlo podría ser tanto tiempo consumido como caro.
Otra opción es crear moldes impresos en 3D a partir de materiales como plástico o cera. Eso significa que podemos verter diferentes metales al mismo tiempo sin tener que cambiar el molde para cada tipo individual de metal. Cambiar materiales rápidamente nos permite hacer más cosas y ser mucho más flexibles en nuestro Boqiao Máquinas de fundición a presión baja .
El vaciado de metales en el sentido tradicional puede ser una empresa super costosa, especialmente si intentas hacerlo tú mismo desde cero. Pero también la impresión 3D lo ha hecho más accesible y asequible. Ahorramos en costos porque el uso de productos de impresión 3D no requiere inversión en herramientas y máquinas caras. Este Horno de temple BQ se vuelve aún más importante para las empresas más pequeñas que están en su etapa inicial y quieren reducir costos.
Así que ahora, con suerte, hay una oportunidad de unir mejor las fases de diseño y fabricación en la producción de piezas gracias a la adición de la impresión 3D. Cuando se crea un diseño de componente, se convierte en moldes, lo que facilita la colaboración del equipo y el intercambio de ideas. Con la contribución de todos, su experiencia colectiva permite que todos aporten, independientemente de los métodos tradicionales y logren un resultado mejor. Horno de fusión BQ Diseños Innovadores.